
La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.
La pedagogía Waldorf, los rincones de Montessori, las etapas del desarrollo motor de Pikler, la asamblea de Freinet, la Psicología del niño de J. Piaget, la Maison Verte de Françoise Doltó, Rebeca Wild, Laura Gutman, Carlos González, Michel Odent, Aletha Solter, etc.
Mi metodología no sigue un único camino. Es decir, no estoy vinculada a ninguna ideología ni pedagogía en concreto. Aunque sí me nutro de la trayectoria y experiencias de tod@s est@s grandes pedagog@s, psicólog@s, maestr@s y pediatras, no busco una única manera de trabajar, sino que indago y averiguo la mejor manera de actuar y relacionarme con cada niño o niña en concreto. Porque de la misma manera que todos somos únicos, todos somos diferentes.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////